Es un espacio para los jóvenes y las personas en condición de vulnerabilidad porque se encuentran en alto riesgo de participar de la violencia armada o estructural, ya sea por voluntad propia o por reclutamiento, tal como lo hacen los grupos armados o la delincuencia organizada en nuestras ciudades.
OBJETIVOS DE LA PASTORAL
Dar herramientas y crear habilidades para el trabajo con las personas más vulnerables, para que, por la oración y la ayuda solidaria entre ellos, puedan desarrollar un proyecto de vida que los situé adecuadamente en la sociedad.
TAREAS PROPIAS DE LA PASTORAL
Identificar a las personas en condiciones de vulnerabilidad, ya sea por voluntad propia o por reclutamiento, que hacen parte de los grupos delincuenciales.
Acoger a las personas amenazadas o desesperanzadas frente al futuro familiar, laboral o social.
Buscar entidades o instituciones que puedan aportar a este trabajo pastoral.
Fortalecer y cuidar a los jóvenes y personas vulnerables para la construcción de nuevo tejido social.
Participar de la formación y de los aprendizajes vivenciales que ofrece la delegación para la vida, la justicia y la paz.
Establecer relaciones con Instituciones que trabajan y cooperan en este campo en las diversas parroquias, para cuidar a los jóvenes y fortalecer el tejido social.