El matrimonio para los bautizados es un sacramento que va unido al amor de Cristo su Iglesia, lo que lo rige es el modelo del amor que Jesucristo le tiene a su Iglesia. Sólo hay verdadero matrimonio entre bautizados cuando se contrae el sacramento. El matrimonio se define como la alianza por la cual, el hombre y la mujer se unen libremente para toda la vida con el fin de ayudarse mutuamente, procrear y educar a los hijos. Esta unión basada en el amor que implica un consentimiento interior y exterior, estando bendecida por Dios, al ser sacramental hace que el vínculo conyugal sea para toda la vida.
Partida de bautismo de cada uno de los contrayentes (con una expedición no mayor a tres meses). Si corresponde a otra diócesis, autenticada en la curia respectiva de esa diócesis
Partida de confirmación de cada uno de los contrayentes (en caso de que no aparezca como nota marginal de la partida de bautismo)
Certificado de preparación inmediata del sacramento del matrimonio (si viene de otras diócesis debe estar avalado por la diócesis respectiva. no se admiten certificados de preparación de parroquias o sacerdotes que no estén avalados por la diócesis) Vigencia de 1 año
Fotocopia autenticada del folio del registro civil de nacimiento de cada uno de los contrayentes con sellos originales de la oficina de registro ( con una expedición no mayor a 3 meses)
Fotocopia del documento de identidad de cada uno de los contrayentes cédula
Una foto de cada uno reciente, tamaño documento 3x4 ( si el matrimonio se celebra en otra parroquia dos fotos de cada uno)
Certificado de soltería del contrayente que no resida en la parroquia donde se elabora el expediente
Dos testigos, uno por cada contrayente,traer la fotocopia del documento de identidad. Se recomienda los padres o familiares cercanos que lo conozcas
Expediente matrimonial tiene una ofrenda
Documentación complementaria según el caso:
Si la persona tienen hijos en común, debe anexar partida de bautismo, sino esta bautizado fotocopia del registro civil de nacimiento
Si alguno de los contrayentes es viudo, anexar partida de defunción.
Si alguno de los contrayentes celebró previamente matrimonio canónico que fue declarado nulo por un tribunal eclesiástico: sentencia de nulidad de matrimonio, si esta no aparece en la partida de bautismo como nota marginal
Si los contrayentes están previamente casados por lo civil entre ellos, anexar fotocopia del folio del registro civil de matrimonio
Si alguno de los creyentes contrajo matrimonio civil con otra persona debe presentar la sentencia de divorcio
Los documentos se deben presentar en la parroquia donde reside uno de los contrayentes, con un mes y medio antes de la fecha de celebración del sacramento del matrimonio