Este grupo acoge a las personas, especialmente a las parejas de esposos, que después de una cuidadosa formación, pueden promover en la parroquia la visión cristiana de la familia y la defensa de la vida, acompañando a las parejas en su espiritualidad y misión familiar.
OBJETIVOS DE LA PASTORAL.
Promover en las parejas participantes, la visión cristiana de la familia y la defensa de la vida, mediante talleres y encuentros de formación, que permitan el dialogo y el compartir las diferentes experiencias de vida de pareja, para el crecimiento de todos, a la luz de palabra de Dios.
TAREAS PROPIAS DE LA PASTORAL
Experimentar y vivir el verdadero sentido de la vida espiritual cristiana de la pareja. Conocer los diferentes documentos de la iglesia sobre la importancia de la familia y la vida en pareja.
Conocer la vida y misión de la familia a la luz de la palabra de Dios.
Promover encuentros y talleres en los que se vea oportuno llevar un mensaje sobre el evangelio de la familia y de la vida.
Visitar las pequeñas comunidades y las familias de la parroquia para motivarlas acerca del valor y del cuidado que se debe tener con la familia.
Crear espacios para escuchar y orientar matrimonios en dificultad.
Recibir asesoría de la Delegación para la pastoral familiar.
LOGROS DE LA PASTORAL 2022
Mantener un grupo estable de 10 parejas durante todo el año.
Mantener un programa continuo de formación a partir de los documentos de la iglesia y los materiales propuestos por la Arquidiócesis de Medellín respecto de la familia.
Llevar la temática de los documentos a una reflexión propia de las necesidades de las familias y los hogares de los participantes.
La gran integración que se dio entre las diferentes parejas y el compartir de actividades programadas por ellos mismos, para mantener la amistad y unidad del grupo.
El aporte de cada pareja para la vivencia y enriquecimiento de la vida familiar.
La disponibilidad y apoyo de las parejas para las actividades propias de la parroquia.
La gran consciencia que se adquirió en las parejas, de la importancia de acercarse, de ser posible, al sacramento del matrimonio.
El respeto y el amor por el trabajo inicial de las reuniones con la Lectio Divina y la oración comunitaria.