Es un grupo, en su gran mayoría jóvenes, que se preparan para ser los portadores de los diferentes pasos en las procesiones tanto de semana santa, como en fiestas patronales de la parroquia. Los rostros inexpresivos de los cargueros engañan a quien es espectador por primera vez de una procesión de Semana Santa. Parece que nada les doliera. Ellos caminan en silencio, se detienen con el paso al hombro en ciertos lugares, mientras lo apoyan con soportes de madera y vuelven a arrancar al sonido que les indica que deben estar atentos y continuar la marcha. Siguen las órdenes que les imparten los guías, quienes mantienen el orden en la procesión, vestidos con túnicas, que los distingue del resto de los participantes. Al ver pasar a los cargueros en las procesiones, la única evidencia de su esfuerzo es el crujir de la madera de las andas, que soporta los pasos en los que se representan pasajes de la Biblia referentes a la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo. Lo más llamativo de este grupo, es el entusiasmo y la alegría, que a pesar del peso de los pasos, despliegan los jóvenes, que con algunos adultos, llevan en sus hombros la historia de Jesús.
OBJETIVO DEL GRUPO
Formar un grupo de jóvenes y adultos, para que, con una preparación espiritual, integral y cristiana, les permita reconocer la importancia de la participación y el servicio en la vida litúrgica y en las diferentes actividades celebrativas de la iglesia.
TAREAS PROPIAS DE LA PASTORAL
Preparar a los jóvenes y adultos para que conozcan el tipo de servicio que van a prestar en las actividades celebrativas de la iglesia.
Una formación constante respecto a la vida cristiana y espiritual.
Creación de una consciencia integral respecto a la importancia del trabajo grupal y en equipo.
Conocimiento de los tiempos litúrgicos y sus diferentes aspectos celebrativos.