El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión. (CEC 1213).
Es capaz de recibir el Bautismo todo ser humano, aún no bautizado, y solo él. (CIC, can. 864).
El Bautismo no solamente purifica de todos los pecados, hace también del bautizado una nueva creatura (2 Co 5,17), un hijo adoptivo de Dios (cf Ga 4,5-7) que ha sido hecho partícipe de la naturaleza divina (2 P 1,4), miembro de Cristo (cf 1 Co 6,15; 12,27), coheredero con Él (Rm 8,17) y templo del Espíritu Santo (cf 1 Co 6,19). (CEC 1265)
Fotocopia autenticada del folio del registro civil de la notaria donde fue registrado el niño (a), con sello original de la oficina de registro.
Partida eclesiástica de matrimonio de los padres si son casados por la iglesia
Partidas eclesiásticas de bautismo (si los padres no son casados por la iglesia)
Fotocopia de la cédula de ciudadanía de los padres y padrinos.
Partida eclesiástica de confirmación de los padrinos.
Nota:
La inscripción la debe hacer el papá y/o la mamá o quien tenga la patria potestad del menor.
Si quien se va a bautizar reside en otra parroquia, presentar permiso de la parroquia de residencia.
Los padrinos deben reunir las condiciones según el derecho canónico canon 874
No sea el padre o la madre de quien se ha de bautizar.
Haya sido elegido por los padres de quien va a recibir el sacramento del bautismo y tenga capacidad para esta misión e intención de desempeñarla.
Haya cumplido 16 años, a no ser que el Obispo diocesano establezca otra edad, o que por justa causa, el párroco o el ministro consideren admisible una excepción.
Sea católico, este confirmado, haya recibido ya el santísimo sacramento de la eucaristía y lleve al mismo tiempo una vida congruente con la fé y con la misión que va asumir.
No este afectado por una pena canónica, legítimamente impuesta o declarada.
Recomendaciones:
1. Vestido blanco en la media de lo posible (el blanco es símbolo de pureza, de la inocencia y marca la entrada en una vida nueva, una vida de bautizado. A partir del bautismo, el niño está invitado a lo largo de toda su existencia a dar testimonio de la vida de hijo de Dios.
2. Aporte económico
3. Catequesis pre bautismal para padres y padrinos.
Los bautismos se realizan el tercer domingo de cada mes. Cupos limitados.